Inicio / Noticias

Accionamiento de paso completo vs. Accionamiento de medio paso vs. Accionamiento de onda vs. Micropasos: Una comparación de métodos de accionamiento de motores paso a paso

Accionamiento de paso completo vs. Accionamiento de medio paso vs. Accionamiento de onda vs. Micropasos: Una comparación de métodos de accionamiento de motores paso a paso

En el mundo del control de movimiento de precisión, los motores paso a paso ofrecen una combinación única de simplicidad y precisión. Sin embargo, un factor clave para determinar su rendimiento es su accionamiento.

En este artículo se examinan y comparan cuatro técnicas comunes de accionamiento de motores paso a paso: accionamiento de paso completo, accionamiento de medio paso, accionamiento de onda y micropasos. Tanto si diseña una máquina CNC, automatiza una impresora 3D como si construye un brazo robótico, comprender estos modos de accionamiento es esencial.

Fundamentos de los motores paso a paso

Los motores paso a paso son sistemas electromecánicos que traducen señales de pulsos eléctricos en un movimiento mecánico preciso e incremental. Giran en pasos angulares fijos y precisos, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un posicionamiento preciso sin sistemas de retroalimentación.

Cada motor paso a paso consta de un rotor (generalmente de imán permanente o de reluctancia variable) y un estator con múltiples bobinas o devanados. La forma en que se energizan estas bobinas define la resolución de paso, el par de salida, la suavidad de movimiento y la eficiencia del motor.

Profundicemos en las cuatro técnicas de accionamiento principales que influyen en el rendimiento de un motor paso a paso.

Métodos de accionamiento de motores paso a paso

Impulsión de paso completo

En el modo de accionamiento de paso completo, el motor se mueve un paso completo por cada pulso eléctrico de entrada. Dos bobinas se energizan simultáneamente, lo que produce el par máximo y hace avanzar el rotor un paso completo (p. ej., 1,8° por paso para un motor típico de 200 pasos).

Ventajas Desventajas
Fácil de implementar Genera vibración y ruido a bajas velocidades
Produce par de retención máximo Resolución limitada (200 pasos/rev)
Movimiento fiable y predecible El movimiento no es muy suave

 

Aplicaciones:

  • Impresoras industriales
  • Actuadores lineales
  • Fresadoras CNC que requieren un movimiento simple y robusto

Impulsión de medio paso

El impulso de medio paso alterna entre la activación de una y dos bobinas. Esto duplica eficazmente el número de posiciones por revolución (p. ej., de 200 a 400 pasos/rev en un motor de 1,8°), mejorando la resolución y reduciendo la resonancia.

Ventajas Desventajas
Mayor resolución que el modo de paso completo Par desigual entre pasos completos y medios pasos
Rotación más suave y menor vibración Circuitería del controlador ligeramente más compleja
Compromiso equilibrado entre par y suavidad Menor par que el paso completo en algunas fases

 

Aplicaciones:

  • impresoras 3D
  • dispositivos medicos
  • Camaras de vigilancia

Impulsión Ondulatoria (Impulsión Monofásica)

La impulsión ondulatoria, o excitación de bobina única, energiza un devanado a la vez. El rotor avanza paso a paso a medida que cada bobina se alimenta secuencialmente, creando el campo magnético necesario para el movimiento.

Ventajas Desventajas
Esquema de control más simple Produce el par más bajo de todos los métodos de accionamiento
Bajo consumo de energía Uso ineficiente de los devanados del motor
Requisitos mínimos de hardware Movimiento brusco y ruidoso; pierde pasos fácilmente bajo carga

 

Aplicaciones:

  • Equipos alimentados por batería
  • Automatización ligera
  • Robótica sencilla de bricolaje

Micropasos

El micropaso consiste en dividir cada paso completo en muchos pasos más pequeños, a menudo de 4, 8, 16, 32 o incluso 256 micropasos. Esto se logra suministrando a las bobinas formas de onda de corriente sinusoidales o pseudosinusoidales. El resultado es un movimiento ultrasuave, una resolución más precisa y un funcionamiento más silencioso.

Ventajas Desventajas
Movimiento ultra suave El par por micropaso es significativamente menor
Máxima resolución posicional Requiere controladores complejos y costosos
Funcionamiento extremadamente silencioso Puede perder pasos a resoluciones muy altas

 

Aplicaciones:

  • Impresoras 3D profesionales
  • Máquinas CNC de alta gama
  • Instrumentación científica
  • Automatización de grado médico

Tabla de comparación técnica

Método de accionamiento Paso completo Medio paso Onda (Wave Drive) Micropasos
Ángulo de paso (típico) 1,8° 0,9° 1,8° 0,007°–1,8°
Par Alto Medio–alto Bajo Bajo por paso
Suavidad Media Media Baja Muy alta
Resolución 200 pasos/rev 400 pasos/rev 200 pasos/rev 1600–25600 pasos/rev
Complejidad Baja Media Muy baja Alta
Consumo de energía Alto Medio Bajo Medio
Mejor para CNC, impresoras, robótica Impresoras 3D, cámaras Automatización básica, electrónica DIY Sistemas de movimiento de precisión

 

Consideraciones sobre el par motor

El par motor es un factor crucial en la selección de un motor. A continuación, se muestra una comparación de estos métodos de accionamiento en términos de par motor:

  • El modo paso completo (2 fases activadas) ofrece el par máximo.
  • El modo medio paso ofrece un poco menos, con variaciones de par según se activen una o dos fases.
  • El accionamiento por ondas proporciona el par mínimo, solo alrededor del 70 % del modo paso completo.
  • El modo micropaso presenta una disminución del par por cada micropaso, pero mantiene un movimiento suave y continuo.

Además, el par del micropaso es más lineal con respecto a la velocidad, lo cual resulta beneficioso en aplicaciones de alta precisión.

Ruido y vibración

El ruido y la vibración cobran especial importancia en aplicaciones como la robótica, los dispositivos médicos y los entornos sensibles al audio.

  • La transmisión por ondas y el paso completo generan la mayor cantidad de vibración y ruido debido a los cambios bruscos en los campos magnéticos.
  • El medio paso ofrece equilibrio, pero aún presenta cierta ondulación mecánica.
  • El micropaso destaca por su funcionamiento prácticamente silencioso y el movimiento más suave.

Los ingenieros suelen preferir el micropaso en aplicaciones que requieren un movimiento sigiloso o fluido.

Complejidad y coste del control

El coste y la complejidad del control aumentan significativamente al pasar de la transmisión por ondas al micropaso:

  • Accionamiento por ondas: Hardware sencillo, adecuado para sistemas de control mínimo.
  • Paso completo y medio paso: Lógica de control simple y moderada, la más utilizada.
  • Micropasos: Requiere DAC de alta resolución, sistemas de retroalimentación de corriente y procesamiento de microcontroladores, lo que la convierte en la más costosa y compleja de implementar.

Sin embargo, este coste se compensa en entornos que exigen un rendimiento fluido y alta resolución.

Eficiencia energética

La eficiencia depende tanto del consumo de energía como del rendimiento por vatio:

  • El accionamiento por ondas es el más eficiente energéticamente, pero presenta un menor par motor.
  • El paso completo consume más energía, pero proporciona el máximo trabajo mecánico.
  • El micropaso, con controladores optimizados, puede ser sorprendentemente eficiente a pesar de su complejidad, especialmente cuando se ajusta correctamente a las exigencias de la aplicación.

Al funcionar a carga parcial o a velocidades más bajas, el micropaso puede incluso consumir menos energía en general, a la vez que ofrece un mejor control.

Casos de uso avanzados e integración

Con la aparición del IoT y la Industria 4.0, los motores paso a paso se integran cada vez más en los sistemas inteligentes:

  • Los motores de micropasos se utilizan en robótica de alta resolución, automatización de laboratorios, cardanes para cámaras y equipos de manipulación de semiconductores.
  • Los métodos de accionamiento de medio paso y paso completo predominan en los sistemas de automatización clásicos, las máquinas de selección y colocación (pick-and-place) y las fresadoras CNC de escritorio.
  • El accionamiento por ondas aún se utiliza en juguetes, dispositivos de bajo coste y plataformas educativas.

Modos de avance híbridos

Muchas aplicaciones reales combinan múltiples métodos de accionamiento para equilibrar coste, complejidad y rendimiento. Por ejemplo:

  • Un sistema puede utilizar el modo de paso completo durante las fases de aceleración de alto par y cambiar a micropasos durante el posicionamiento final para mejorar la precisión.
  • Los controladores de motores paso a paso de bucle cerrado también combinan la retroalimentación del codificador con los micropasos para lograr un movimiento preciso y energéticamente eficiente.

Esta conmutación dinámica puede optimizar todo el potencial del motor.

Tendencias futuras

A medida que los microcontroladores se vuelven más potentes y rentables, el micropaso se está convirtiendo en el estándar, incluso para dispositivos económicos. Las innovaciones futuras podrían incluir la modulación de corriente asistida por IA para motores paso a paso, sistemas de retroalimentación sin sensores y circuitos integrados de controlador más compactos que reducen el espacio en la placa y ofrecen un control totalmente programable.

Scroll al inicio

Send Message

    Somos una fábrica que le ofrece servicios B2B de alta calidad. Le invitamos a consultarnos sobre lotes. Nuestra empresa exige un pedido mínimo de 500 unidades (el pedido mínimo varía según el producto). Por favor, indíquenos la cantidad para que podamos responder a su solicitud.

    Enviar Mensaje

      Somos una fábrica que le ofrece servicios B2B de alta calidad. Le invitamos a consultarnos sobre lotes. Nuestra empresa exige un pedido mínimo de 500 unidades (el pedido mínimo varía según el producto). Por favor, indíquenos la cantidad para que podamos responder a su solicitud.

      Complete el formulario a continuación y nos pondremos en contacto con usted en cuanto recibamos sus comentarios. Los campos marcados con «*» son obligatorios.

        Somos una fábrica que le ofrece servicios B2B de alta calidad. Le invitamos a consultarnos sobre lotes. Nuestra empresa exige un pedido mínimo de 500 unidades (el pedido mínimo varía según el producto). Por favor, indíquenos la cantidad para que podamos responder a su solicitud.